RESUMEN ORDENES EJECUTIVAS
Información proveída con propositos académicos, consulte fuente un abogado si tiene una consulta legal
1. Orden Ejecutiva sobre la Ciudadanía por Nacimiento
El 20 de enero de 2025, el presidente Trump emitió la Orden Ejecutiva (EO) 14160, que niega la
ciudadanía a ciertas personas, incluyendo aquellas nacidas de una madre que estuvo ilegalmente
presente en los Estados Unidos y cuyo padre no era ciudadano estadounidense ni residente
permanente legal (LPR) en el momento del nacimiento de dicha persona. (90 FR 8449, 29/01/25)
Esta orden ha sido objeto de desafíos legales. El 5 de febrero de 2025, un juez federal bloqueó la
implementación de la orden, argumentando que probablemente infringe la Decimocuarta
Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que garantiza la ciudadanía a todas las
personas nacidas en el país y sujetas a su jurisdicción.
Por lo tanto, actualmente, la Orden Ejecutiva 14160 está bloqueada y no puede ser implementada
hasta que se resuelvan los litigios en curso.
2. Orden Ejecutiva sobre la Aplicación de las Leyes de Inmigración de EE.UU.
El 20 de enero de 2025, el presidente Trump emitió la Orden Ejecutiva (EO) 14159, que revoca
proclamaciones del presidente Biden sobre la aplicación de la ley, el procesamiento en la
frontera y la reunificación familiar, entre otros aspectos. (90 FR 8443, 29/01/25)
3.Proclamación Presidencial sobre la Suspensión de Entrada en la Frontera Sur
El 20 de enero de 2025, el presidente Trump emitió la Proclamación 10888, que identifica a los
solicitantes de asilo que buscan ingresar por la frontera sur como una “invasión” contra la cual
los estados necesitan “protección”, y suspende la entrada física hasta que el presidente determine
que la “invasión” ha terminado. (90 FR 8333, 29/01/25)
4. USCIS Pausa la Aceptación del Formulario I-134A
El 28 de enero de 2025, USCIS anunció que está pausando la aceptación del Formulario I-134A,
Solicitud en Línea para ser Patrocinador y Declaración de Apoyo Financiero, hasta que revise
todos los procesos de permiso humanitario categórico, como lo exige la Orden Ejecutiva del
20/01/25 titulada “Asegurando Nuestras Fronteras”.
5. 01/24/2025 DHS Restablece los Protocolos de Protección al Migrante (MPP)
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que reiniciará inmediatamente los
Protocolos de Protección al Migrante (MPP), declarando que “la situación en la frontera ha
cambiado y los hechos sobre el terreno son favorables para reanudar la implementación de la
Política MPP de 2019”.Información proveída con propositos académicos, consulte fuente un abogado si tiene una consulta legal
6. Orden Ejecutiva sobre el Uso del Ejército para Priorizar la Seguridad Fronteriza de
EE.UU.
El 20 de enero de 2025, el presidente Trump emitió la Orden Ejecutiva (EO) 14167, que ordena
al Departamento de Defensa asignar al Comando Norte de EE.UU. (USNORTHCOM) la misión
de sellar las fronteras estadounidenses mediante la repulsión de la migración masiva ilegal, el
tráfico de narcóticos, el contrabando y la trata de personas, y otras actividades criminales. (90 FR
8613, 30/01/25)
7. Orden Ejecutiva sobre la Suspensión del Programa de Admisión de Refugiados de
EE.UU.
El 20 de enero de 2025, el presidente Trump emitió la Orden Ejecutiva (EO) 14163 que, entre
otras acciones, suspende el Programa de Asistencia a Refugiados de EE.UU. (USRAP) con
efecto a partir de las 12:01 a. m. (ET) del 27 de enero de 2025. (90 FR 8459, 30/01/25)
8. Orden Ejecutiva sobre la Mejora de la Evaluación y Filtración de Visas
El 20 de enero de 2025, el presidente Trump emitió la Orden Ejecutiva (EO) 14161 para mejorar
aún más los procesos de evaluación y filtración en todas las agencias federales relevantes con el
propósito de emitir visas. (90 FR 8451, 30/01/25)
9. Aviso de USCIS sobre la Terminación de la Designación de Venezuela para TPS en 2023
2/05/25
USCIS informa que la Secretaria del DHS está terminando la designación de Estatus de
Protección Temporal (TPS) para Venezuela del 3/10/23, con efecto a partir del 7/4/25.
Después del 7/4/25, los nacionales de Venezuela que hayan recibido TPS bajo la designación de
2023 ya no tendrán TPS. Se está esperando la audiencia este próximo 24 de Marzo para evaluar
la extensión el mismo.
Esta decisión no afecta la designación de TPS para Venezuela de 2021, que permanece
vigente hasta el 10/9/25, ni a los individuos que están registrados bajo la designación de TPS de
2021.Información proveída con propositos académicos, consulte fuente un abogado si tiene una consulta legal
10. Orden Ejecutiva sobre la Eliminación de Fondos Federales para Inmigrantes
Indocumentados
El 19 de febrero de 2025, el presidente Trump firmó la Orden Ejecutiva (EO) 14218 ordenando a
los jefes de cada departamento o agencia ejecutiva identificar todos los programas financiados
con fondos federales que actualmente permitan a los inmigrantes indocumentados obtener
cualquier beneficio público en efectivo o no monetario, entre otras acciones. (90 FR 10581,
25/02/25)
11.Orden Ejecutiva Designando el Inglés como el Idioma Oficial de los Estados Unidos
El 1 de marzo de 2025, el presidente Trump emitió una orden ejecutiva que designa el inglés
como el idioma oficial de los Estados Unidos.
12. Alerta de Práctica: Cambios en Formularios de USCIS para Eliminar Preguntas sobre
Identidad de Género y Reinstaurar el Uso de “Extranjero”
El 10 de marzo de 2025, USCIS anunció cambios en los formularios oficiales eliminando las
preguntas sobre identidad de género y reintroduciendo el término “extranjero”.
13. Alerta de Práctica: DHS Publicará el Formulario de Registro de Extranjeros y la Regla
Provisional sobre Evidencia de Registro
El 11 de marzo de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que publicará el
Formulario de Registro de Extranjeros y una regla provisional sobre la evidencia de registro.
Ya el formulario esta publicado: https://www.uscis.gov/alienregistration
14.CDC Elimina el Requisito de Vacunación contra COVID-19 para Solicitantes de Visa de
Inmigrante
El 11 de marzo de 2025, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
eliminaron el requisito de vacunación contra COVID-19 para los solicitantes de visas de
inmigrante.
Esperamos que esta guía sea de gran ayuda, estaremos compartiendo más información. ¡Sigue
adelante y sigue capacitándote!
Dale a una mirada a nuestros cursos: